15 muertes de series de televisión que nos dejaron con la boca abierta
Roca Editorial -
«—Ya ve. Hombre. Raza negra. Complexión fuerte. 1,83. Al parecer, no hubo ninguna alerta previa. No se le había visto en la cornisa del edificio, o en un balcón o azotea, amenazando con tirarse. Irrumpió de la nada. En eso coinciden todos los testigos interrogados hasta el momento. Como si hubiera sido lanzado desde las alturas. [...] Además de eso, imagino que no les ha pasado por alto el traje y los zapatos, de mucha clase y pasta.
—¿Es relevante eso? —Héctor empleó su tono más tosco.
—Creo que sí. Nunca he visto a un suicida que se vista de Armani para matarse.»
Dexter, Breaking Bad, Lost o The Bridge son solo algunas de las series que inspiran al asesino de Asesinos de series de Roberto Sánchez a la hora de cometer sus crímenes. Por eso, para dar con él, la policía ha contactado con Marta, Andrés y Rubén, tres seriéfilos capaces de reconocer todas las pistas en forma de guiños televisivos que va dejando el asesino en cada lugar del crimen. Hoy os proponemos un viaje por algunas de las muertes más chocantes de la historia de las series de televisión, de la decapitación de Ned Stark que todos esperábamos que no se produjera, a la muerte de Pablo Escobar o, en la ficción española, el fatal desenlace de el Duque, en Sin tetas no hay paraíso. Así que... ¡dale al play!
¿Cuál de estas muertes de chocó más? Nos encantará que nos lo cuentes en redes sociales usando el hashtag #AsesinosDeSeries. Además, todos los miércoles en el perfil de Twitter de Roca Criminal ponemos a prueba vuestro conocimiento seriéfilo con un trivial sobre las descripciones de los asesinatos que aparecen en la novela de Roberto Sánchez. Síguenos y contesta en la encuesta si sabes de qué crimen se trata.
Y mientras, como siempre, puedes empezar ya a leer la novela en este enlace.