El África de Un piano para los masáis
Roca Editorial -
«—No se lo va a creer, ¡voy a África! El negocio de los ferrocarriles me llama al gran continente de tierras inexploradas, y pienso aceptar su llamada.
—¿África? —remarcó Bertram incrédulo.
—Es el futuro —intervino List, quien acercó sendos puros a los hermanos—. El futuro del Reich. Ha llegado la hora de expandirse, estimado colega. La hora de obedecer. No podemos quedarnos atrás en la carrera. Desde el África Oriental están ofreciendo la participación en todo tipo de negocios: ferrocarriles, plantaciones…»
Así fue como empezó la aventura africana para Bertram, como una oportunidad apasionante y llena de posibilidades. Aunque no es oro todo lo que reluce, ni es idílica la vida en Tanganica para los protagonistas de Un piano para los masáis, Miguel Ángel Moreno ha recreado un escenario extraordinario. Nos lleva al África colonial alemana de principios del siglo XX y nos pasea entre elefantes, jirafas y bandas de flamencos.
«El paisaje africano, que en mi primer día me resultó un paraíso viviente, se mostraba desolador y de una crudeza descarnada.»
Sin embargo, y a pesar del paisaje, no todo es fácil para Bertram y los suyos. Un piano para los masáis también nos lleva a la dureza de las plantaciones de algodón y nos presenta a un protagonista tan difícil como entrañable. Bertram Kast lleva un tigre en las entrañas que lo empuja a cometer atrocidades y que solo se calma con la música de Jocelyn en el piano.
«Bertram se sintió incapaz de hablar. Aquella forma de tocar, aquellas caricias transformadas en la cadencia de una ópera lograban apaciguar su espíritu. Ejercían un efecto balsámico, de tal forma que toda su ira y todo su odio se consumían. Aún llevaba los puños apretados, pero poco a poco fue relajando la presión de los dedos, hasta que sus manos quedaron sueltas; respiró tranquilo, igual que si estuviera a punto de quedarse dormido; desaparecieron las arrugas de su ceño y hasta su mirada quedó apaciguada.»
Las respuestas a todas las preguntas están en Un piano para los masáis de Miguel Ángel Moreno. Como siempre, puedes empezar a leer los primeros capítulos entrando en este enlace.
¡Feliz lectura!