Huérfana, monstruo, espía y otras historias de ficción de nazis e infiltrados

Roca Editorial -

«Volvió a darse cuenta de lo fácil que debía de ser abrir el corazón a algo así. No cabía duda de que era muy emotivo. Hasta el mínimo detalle parecía estudiado para decir: "Únete a nosotras". En los actos nacionalsocialistas siempre hay multitudes, con antorchas, fuego y orlados estandartes. En los rincones más oscuros, ocultos a la luz, un convertido más podría incorporarse a la muchedumbre sin que nadie se diera cuenta. Si se iba a las primeras filas, siempre había manos deseosas de aplaudir cuando se quemaban libros, se apaleaba a los panaderos o se destrozaban escaparates.»

Hurfana monstruo espa_libro

Si en este post os presentamos la historia de Sarah y en este otro os hablamos de los hechos reales que se encuentran tras la trama de Huérfana, monstruo, espía, hoy os animamos a (re) descubrir otras historias de ficción que tal vez recordaréis al leer la novela de Matt Killeen o que quizás os ayudarán a calmar las ganas de más una vez la terminéis, porque está claro que Sarah no es la primera ni será la última protagonista de una historia ambientada en la Alemania nazi, ni tampoco es la primera ni será la última espía.

Una lista de novelas, películas o series de televisión con trasfondo nazi sería interminable. Están las clásicas, las modernas, las alternativas... Más que películas sobre el Holocausto o la Segunda Guerra Mundial, nuestra selección incluye sobre todo títulos que muestran una sociedad como la que se describe en Huérfana, monstruo, espía. Así, está Napola (2004) que recrea una academia nazi similar al internado de Sarah; El diario de Ana Frank (1959) o El niño con el pijama de rayas (2008), con una mirada infantil como la suya; también están clásicos como La lista de Schindler (1993), La vida es bella (1997), El pianista (2002) o Malditos bastardos (2009); y por último hemos querido incluir también títulos menos conocidos como El hijo de Saúl (2015) en la que un prisionero de Auschwitz que trabaja en los hornos se niega a quemar el cuerpo de un chico parecido a su hijo al que se propone dar la sepultura que merece, o Lore (2012), el viaje de una adolescente como Sarah con sus hermanos terminada la Segunda Guerra Mundial y tras la desaparición de sus padres. En definitiva, 10 títulos para seguir ahondando en el mundo que presenta Matt Killeen en su primera novela.





Más allá de la sociedad nazi descrita en Huérfana, monstruo, espía, otro elemento fundamental en la historia de Sarah es que la acoge un espía británico, y con esto no desvelamos nada de la trama. El suspense de la novela está en si Sarah será capaz de llevar a cabo la misión que le han encargado: hacerse amiga de la hija de un científico nazi que trabaja en el desarrollo de una bomba. Pues bien, si hablamos de espías y de agentes encubiertos, es inevitable pensar en James Bond o Jason Bourne. Sin embargo, en nuestro recopilatorio hemos tratado de centrarnos en infiltrados de ambos bandos en la Segunda Guerra Mundial. En El libro negro (2006) la protagonista también es judía y trabaja para la resistencia holandesa, un caso parecido al de Resplandor en la oscuridad (1992) o al del Espía por mandato (1962). Más recientes son el doblete de agentes infiltrados de Aliados (2016) y la misión de Las mujeres en la sombra (2012). En El desafío de las águilas (1968) los infiltrados son un par de agentes aliados que tratan de liberar a un general estadounidense rehén de los nazis. En el otro bando está el espía de El ojo de la aguja (1981). En La infancia de Iván (1962) el protagonista vuelve a ser un adolescente como Sarah aunque en esta ocasión se trata de un infiltrado soviético. Y, por último, un clásico entre los clásicos, Casablanca (1942).






Pero si has llegado a este post sin haber leído la historia de Sarah en Huérfana, monstruo, espía de Matt Killeen, tienes que saber que puedes empezar a leer los primeros capítulos cuando quieras entrando en este enlace.

¡Feliz lectura!

Descubre nuevas lecturas con el buscador emocional

Descubre