Libros de marzo 2021 en Roca Editorial

Roca Bolsillo - Roca Editorial - Córner - Sapristi - Roca Juvenil -

Nació en Praga en 1929 en el seno de una familia judía. Su vida quedó interrumpida por el Holocausto. Dita Kraus, la bibliotecaria de Auschwitz, cuenta su historia y cómo se ocupó de los libros que sus compañeros prisioneros lograron introducir en el campo de extermino en Yo, Dita Kraus. La bibliotecaria de Auschwitz. El libro, con traducción de Ana Momplet, narra también su matrimonio con Otto B. Kraus, del que hemos publicado El maestro de Auschwitz. Estará disponible el 4 de marzo.

El 18 de marzo llega la crónica de Gonzalo Boye sobre el tercer año en el caso del Procés y la defensa del exilio. ¿Cloacas? Sí, claro sigue el relato en forma de dietario que el abogado empezó con ...Y ahí lo dejo. Crónica de un proceso y Así están las cosas. Para estar al día de cómo avanza la defensa de Puigdemont y sus consellers.

Este mes también descubriremos la situación actual de la monarquía española con La armadura del rey de Ana Pardo de Vera, Albert Calatrava y Eider Hurtado, tres periodistas de medios distintos que se han unido para analizar la figura del rey emérito y de su sucesor, Felipe VI. (18 marzo)

¿Sois fans de Lupin? El 11 de marzo publicamos en formato bolsillo Arsène Lupin. Caballero ladrón, Arsène Lupin contra Herlock Sholmès y La doble vida de Arsène Lupin, tres de los libros de Maurice Leblanc que han inspirado la serie de Netflix y que también tenéis disponibles en formato eBook.

Marzo es también el mes del regreso de una de vuestras series favoritas: la del detective de W. M. Craven Washington Poe. Después de engancharnos con El show de las marionetas, recientemente publicado en formato bolsillo, Craven nos trae la segunda entrega: Verano negro. Disponible a partir del 11 de marzo, con traducción de Ana Momplet.

La novela debut de Pablo Wessling, a quien los fans de OT seguro que conocéis bien, llega el 4 de marzo. Tres chicos buenos tiene como protagonistas a Tristán, Luis y Guille, tres amigos que se conocieron trabajando en una heladería y que se disponen a emprender un viaje en busca de la verdad.

Magia angelical de Garth Nix ha vendido ya más de 500.000 ejemplares en todo el mundo. Se trata de una fantasía juvenil llena de ángeles, héroes, pólvora y magia que publicamos el 11 de marzo, con traducción de Jorge Rizzo.

Y el 25 publicamos Los monstruos que merecemos del autor best seller Marcus Sedgwick, que escribe sobre los monstruos creados por el hombre, tanto en la literatura como en nuestras propias mentes. Con traducción de Inga Pellisa.

Después de coordinar Derribar los muros, la periodista Rosa María Artal vuelve a nuestro catálogo con La bolsa o la vida (11 marzo), un repaso del año del coronavirus y de los cambios que ha supuesto en nuestra sociedad; una reflexión sobre el debate cruel entre priorizar la salud o la actividad económica.

¿Es la mujer política de moda? Sin duda es un ejemplo de buena gestión y de éxito. Hablamos de la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern. El 11 de marzo llega a las librerías Jacinda Ardern. Un nuevo modelo de liderazgo. La periodista Madeleine Chapman indaga en quién es realmente Ardern y en por qué inspira tanta admiración. Con traducción de Ana Guelbenzu.

Libros de marzo 2021 en Roca Editorial

Otra novedad de no ficción es Guerras de la información, de Richard Stengel, un análisis de cómo perdimos la batalla global contra la desinformación y qué podemos hacer en el futuro. Lo publicamos el 25 de marzo con traducción de Ana Momplet.

Este mes nos hemos propuesto además aprender a Vivir sin generar residuos. El 18 de marzo sale a la venda el libro de Kate Arnell para ayudarnos a reducir nuestra huella ambiental en tan solo seis semanas. Con traducción de María Angulo Fernández.

«Un canto a la lucha por la libertad», dice Glòria Serra de No me llames loca. La novela de Josep Maria Girona, protagonizada por una joven de la burguesía que se rebela en la Barcelona de principios del siglo XX, estará disponible a partir del 25 de marzo.

Y más novela: el 18 de marzo llega Lo que queda de mi es tuyo de Stephanie Scott, una historia ambientada en Tokio e inspirada en un crimen real. Una novela de amor que se convierte en un thriller y nos muestra el lado oscuro del Japón más exquisito. Con traducción de Julia Osuna Aguilar.

Hoops de Genie Espinosa es la novedad de Sapristi, nuestro sello dedicado al cómic. A partir del 11 de marzo tendréis en librerías esta fantasía distópica, feminista y post millenial de alto voltaje.

En Córner este mes publicamos dos novedades: el esperado Los All Blacks de Peter Bills con los secretos detrás del mejor equipo del mundo (18 marzo, con traducción de Genís Monrabà) y Arsène Wenger. La filosofía de un líder, la apasionante autobiografía del que fue entrenador del Arsenal durante más de veinte años (18 de marzo, con traducción de Arturo Peral Santamaría).

Destrucción masiva, el true crime de Fernando Rueda sobre la muerte de ocho agentes del CNI en Irak, estará disponible a partir del 4 de marzo en formato bolsillo. También en bolsillo, y además de los libros de Lupin (11 marzo), publicamos Despiértame cuando acabe septiembre de Mónica Rouanet, el thriller La doble esposa de Alafair Burke y Querida señora Bird de A. J. Pearce. Las tres estarán disponibles a partir del 4 de marzo.

Felices lecturas.

Descubre nuevas lecturas con el buscador emocional

Descubre