Nuestra señora de la esperanza: Premio L'H Confidencial 2019

Roca Editorial -

David Monthiel es el ganador del Premio Internacional de Novela Negra L'H Confidencial 2019 con su novela Nuestra señora de la esperanza, un thriller de ambientación gaditana protagonizado por el inspector Bechiarelli. En la novela, recibirá el espinoso encargo de investigar, de forma no oficial, el asesinato de un concejal del ayuntamiento. Sus pesquisas darán lugar a una trama llena de corruptelas, presiones políticas, escándalos y rumores. Le hemos pedido al autor que resumiera la novela en menos de un minuto y esto es lo que nos ha contado.


David Monthiel recogió el sábado el premio L'H Confidencial, convocado conjuntamente por Roca Editorial y la biblioteca La Bòbila de L'Hospitalet de Llobregat. El jurado ha tenido en cuenta el «trasfondo de la novela, el espacio en el que se desarrolla y los personajes, que transitan por una trama bien estructurada», además del «protagonismo de la ciudad de Cádiz, poco presente en la novela negra española, y el homenaje que el autor dedica a Manuel Vázquez Montalbán y que se detecta claramente en el desarrollo de la intriga.» En la entrega del premio, David Monthiel habló, precisamente, de la influencia de Montalbán en la historia y habló de Bechiarelli, el protagonista, como de su «Pepe Carvalho gaditano». 



En la foto, David Monthiel está en el centro con el premio L'H Confidencial en las manos. De izquierda a derecha, lo acompañan: David Quirós, teniente de alcalde de Innovación y Cultura; Blanca Rosa Roca, directora de Roca Editorial; Núria Marín, alcaldesa de L'Hospitalet; y Esther Ruiz, directora de la Biblioteca la Bòbila. 

Ambientada en la actualidad, David Monthiel mezcla en Nuestra señora de la esperanza política, injusticias sociales, manipulaciones informativas, turismo, tráfico de drogas y la burbuja inmobiliaria. El protagonista es Rafael Bechiarelli, detective privado y pringado, que se dedica a investigar a los infieles, desapariciones de niñas que acaban trabajando en un burger de Madrid y sinvergüenzas que estafan a la Seguridad Social con bajas que no lo son. Sus días transcurren entre la calma desesperante de los que no tienen trabajo y lo esperan con ansias hasta que un día les llega un encargo. Gabriel Araceli (Grabié para los gaditanos), político ejemplar, de esos a los que quiere todo el mundo menos quien no le quiere, ha aparecido muerto en un solar. La misma alcaldesa de Cádiz contacta con Bechiarelli para que investigue el asesinato del concejal, y es así cómo el detective se embarca en un caso político que, aunque él no le sepa, le viene grande.

Luego está Cádiz, el otro protagonista de la novela. Monthiel consigue captar la esencia gaditana a la perfección. Reduce el escenario al casco histórico y eso convierte Cádiz en una ratonera y dispara la sensación de encierro, de persecución y de claustrofobia. Y no solo eso, el autor no olvida el habla tan característica de la ciudad. 

Nuestra señora de la esperanza está disponible en librerías y plataformas de libros electrónicos, pero puedes empezar a leerla aquí. Y a través de esta etiqueta, no te pierdas el resto de novelas ganadoras del Premio L'H Confidencial que hemos publicado hasta la fecha.

¡Feliz lectura!

Descubre nuevas lecturas con el buscador emocional

Descubre