Premio L'H Confidencial 2017
Roca Editorial -
Que te vaya como mereces es un reflejo de la realidad socio-política boliviana y sumerge al lector en la dura cotidianidad de Cochabamba mediante una amalgama de personajes excéntricos y perdedores. El protagonista es Santiago Blanco, un viejo policía deberá resolver un problema de alcance nacional al tiempo que soluciona sus problemas sentimentales. Es un personaje recurrente de Lema, a quien los amigos de Página siete han retratado estupendamente en un artículo que podéis leer aquí.
Gonzalo Lema nació en Tarija (Bolivia) en 1959, pero muy pronto se trasladó a Cochabamba. Hizo la carrera de Derecho en la UMSS (Universidad Mayor de San Simón) y ha ejercido diversos cargos públicos. Fue concejal del Municipio de Cercado por el MAS, el partido del presidente Evo Morales. Como escritor, Lema tiene una amplia bibliografía, entre la que destacan novelas como Este lado del mundo (1984), El País de la alegría (1987), La huella es el olvido (1993), Ahora que se entonces (1998), La vida me duele sin vos (1998), Un hombre sentimental (2001), Los labios de ti cuerpo (2004), Dime contra quién disparo (2004) y Contra nadie en la batalla (2007). Ha ganado también varios premios como el Premio Erich Guttentag en 1983, el Premio Nacional de Novela en 1998, el Premio Nacional de Culturas de Bolivia y el Premio Internacional de Novela Kipus en 2014. Además, fue finalista del Premio Internacional Casa de las Américas en 1993.
52 originales se presentaron al certamen de este año, promovido por la Biblioteca la Bòbila y convocado por el Ayuntamiento de L'Hospitalet y Roca Editorial, y que se ha consolidado como uno de los más prestigiosos del género negro. En esta ocasión, el jurado ha estado presidido por el concejal de Cultura, David Quirós, y formado por la editora Blanca Rosa Roca; la coordinadora de Bibliotecas del Ayuntamiento de L'Hospitalet, Anna Riera; el especialista en novela negra, Àlex Martín Escribà; la integrante del club de lectura de novela negra, Catalina Rivera, y el director de la Biblioteca la Bòbila, Jordi Canal.
La entrega del premio tendrá lugar el próximo 1 de abril en un acto público en la Biblioteca la Bòbila. Y, como siempre, os lo contaremos a través de nuestras redes sociales dedicadas a la novela negra: Facebook y Twitter.
Además, os recordamos las obras ganadoras de las ediciones anteriores:
Indómito, Vladimir Hernández (2016)
Los crímenes del opio, de Daniel Santiño (2015)
La chica que llevaba una pistola en el tanga, de Nacho Cabana (2014)
El asesinato de los marqueses de Urbina, de Mariano Sánchez Soler (2013)
La llamada de un extraño, de Rafael Alcalde (2012)
Las niñas perdidas, de Cristina Fallarás (2011)
Caminos cruzados, de Erlantz Gamboa (2010)
El baile ha terminado, de Julián Ibáñez (2009)
Retrato de familia con muerta, de Raúl Argemí (2008)
Ley garrote, de Joaquín Guerrero-Casasola (2007)