Voz

Christina Dalcher

Situada en unos Estados Unidos donde la mitad de la población ha sido silenciada, Voz es una historia inolvidable y llena de tensión, en la que una mujer se enfrentará a los poderes establecidos para proteger a su hija y a sí misma. Una poderosa distopía feminista en la línea de El cuento de la criada y El poder.

Bolsillo 6.95 €

Ficha técnica:

  • ISBN: 9788417821005
  • Colección: Ficción
  • Formato: Rústica
  • Fecha de publicación: 04-06-2020
Bolsillo 9.95 € Trade 19.90 € eBook 8.99 € Audiolibro 25.99 €

Voz

Cien al día. Ni una más. Esa es la cifra de palabras que la neurolingüista Jean McClellan y el resto de mujeres tienen derecho a pronunciar cada día. Una sola palabra por encima de esa cifra y cientos de voltios de electricidad recorrerán las venas de cualquier mujer que se atreva a sobrepasarla. Ese es el mandato del nuevo gobierno. Las mujeres no pueden escribir, los libros les han sido prohibidos, sus cuentas bancarias han sido transferidas al hombre de la familia más cercano y se han suprimido todos los empleos para las mujeres.

Pero cuando el hermano del presidente sufre un extraño ataque, a Jean le devuelven temporalmente el derecho a trabajar y a hablar más de 100 palabras al día, con el objetivo de que continúe investigando la cura de la afasia, un extraño trastorno de una parte del cerebro que controla el lenguaje.

Pronto Jean descubrirá que la están utilizando y que ha pasado, sin saberlo, a formar parte de un plan mucho más grande, cuya intención no es encontrar la cura de la afasia, sino inducirla. ¿El objetivo final? Eliminar por completo las voces de las mujeres.

La crítica ha dicho...

«Una revisión aterradora de El cuento de la criada en el presente, y un oportuno recordatorio del poder y la importancia del lenguaje.» Elle

«Los cien términos que se les permite a las mujeres en Voz alertan sobre un recorte drástico de la libertad de expresión. "Por no hablar de los problemas que llegan cuando a una niña se le niega el lenguaje. Y el riesgo de no aprender a hablar antes de los 15 años es que posteriormente no será capaz de desarrollar esa habilidad, necesaria para todo."» Christina Dalcher en Vogue España

«El nuevo Gilead que pone un bozal de 100 palabras a las mujeres.» elDiario.es

«Un panorama desolador.» ABC

«Al margen de su trasfondo feminista, lo que me ha resultado más interesante de la novela es todo lo que se refiere al lenguaje. En mi opinión, acierta Dalcher al poner el foco en él. Es el lenguaje el que nos hace humanos. Y el silencio, como escribió Nadiezhda Mandelstam, es un verdadero crimen contra la humanidad.» Jot Down

«Es un error dar por garantizado que todo lo que ahora tenemos se mantendrá en el tiempo. Ante este riesgo, tenemos que estar alertas frente a cualquier señal, por muy insignificante que nos parezca.» Entrevista a Christina Dalcher en el grupo El Correo

«Es imposible vivir en este mundo sin convivir con los extremistas. No tengo que imaginar nada: sociedades así ya están en Estados Unidos.» Entrevista a Christina Dalcher en 20 minutos

«Nos recuerda lo precioso y revolucionario que es poder dar nuestra opinión. De protestar. De que se nos escuche.» Io Donna

«Una novela distópica que hará que te entren ganas de dar un golpe en la mesa y hacer que te escuchen.» Marie Claire

«Podrás decir que se trata de pura ficción. Cierto, pero con algunos detalles muy realistas.» Cosmopolitan

«Entre El cuento de la criada y Leer Lolita en Teherán, la novela de Christina Dalcher nos recuerda (por si lo hubiéramos olvidado) que todos tenemos una voz y la responsabilidad de usarla en nombre del mundo que les queremos dejar a nuestros hijos.» La Stampa

«Voz, que bebe de la obra de Orwell, Atwood, pero también de El Poder de Naomi Alderman, es una novela en donde la distopía, como pasa mucho en los últimos años, es casi un espejo de algunas situaciones reales.» Vanity Fair

«Cualquier mujer que alguna vez haya sido humillada y silenciada reconocerá el panorama aterrador tan vívidamente descrito en Voz.» The Irish Times

«La manera en la que Christina Dalcher nos explica el funcionamiento del contador de palabras que toda mujer debe usar en su muñeca hace que Voz sea terriblemente fascinante.» The Washington Post

«Es una novela de esas que hacen que quieras ser uno de los personajes. Consigue enfadar al lector hasta límites insospechados.» Comentario en Babelio

«Brutal. Está lleno de críticas sociales y retrata una sociedad en la que a las mujeres nos lo han quitado todo. Da mucho miedo.» Heima en los libros

«No dejará indiferente a nadie, ni a hombres ni a mujeres.» Libros por doquier

«Un thriller apocalíptico trepidante y reflexivo a la vez.» Torre de Babel

«Una historia que vives junto a su protagonista mano a mano, gracias a una narración sin frenos ni adornos.» El rincón de Marlau

«Con un potente mensaje que te hace pensar y reaccionar, nos incita a seguir luchando, a no rendirnos.» Ciudad de los libros 

«Lo que en principio podría parecer otra historia feminista más, rápidamente se convierte en un thriller cargado de acción. Como una serpiente, la novela se va enroscando, estrangulándote y dejándote sin aliento.» Edición original

«Voz es de esos libros que no dejan indiferente a nadie. Contiene un mensaje claro dentro de una historia que atrapa y en la que todo y todos tienen un propósito y nada va al azar.» Distrito 14

«Hay que leer Voz. Vas a encontrar todos los elementos propios del género, incluida una resistencia al opresor, mezclados de forma acertada y con el toque moderno de concienciación y reivindicación social.» El blog de Sara lectora

«Ha conseguido cabrearme y darme miedo.» Leyendo en el bus

«Su representación del gobierno, de los hombres y de nuestra relación con el mundo pone los pelos de punta.» La nave invisible

«Christina Dalcher ha creado un mundo increíble.» Nadando entre palabras

«Muestra un mundo muy cruel y machista de forma muy realista, tanto que asusta, pero disfrutamos de la valentía y rabia de su protagonista.» Vorágine interna

«Sencillamente: brutal.» Entre metáforas

«La reflexión es muy buena y acaba abriendo los ojos a una realidad que por mucho que pensemos que es alejada, que no puede llegar nunca a darse, está más presente de lo que me gustaría que estuviese.» Silthesia

Libros relacionados

El poder

El poder

Naomi Alderman

Descubre nuevas lecturas con el buscador emocional

Descubre