Destrucción masiva

Nuestro hombre en Bagdag

Fernando Rueda

Vuelve Fernando Rueda, el autor del best seller Yo confieso, con un reto aún más difícil:
destapar el acontecimiento más grave de la historia del servicio secreto.

Bolsillo 9.95 €

Ficha técnica:

  • ISBN: 9788417821395
  • Colección: No ficción
  • Formato: Rústica
  • Fecha de publicación: 04-03-2021
Trade 18.90 € eBook 8.99 €

Destrucción masiva

Nuestro hombre en Bagdag

La historia basada en hechos reales de un grupo de espías que desde el año 2000 se la jugaron en Irak para obtener información valiosa para el Gobierno y a partir de 2003 para proteger a las tropas españolas destinada allí tras la invasión del país comandada por Bush, el presidente de Estados Unidos. Agentes del CNI perseguidos por la temible Mujabarat, con relaciones conflictivas con los grupos terroristas chiitas, con valiosas fuentes en el Gobierno de Sadam Husein, que no cejaron en su misión a pesar de saber que muchos querían matarles, su propio servicio secreto no les protegía como debía y el Gobierno de Aznar despreciaba sus informaciones de alta calidad empeñado en buscarse un lugar predominante en la política internacional.

En el relato especialmente notorio y misterioso, Fernando Rueda ha imprimido un giro sorprendente. Tras crear una narración apasionante que pone énfasis en quiénes eran los protagonistas, cómo ocurrieron los hechos secretos y por qué pasaron, crea un nuevo desenlace. Como dice Joaquín Llamas, director de cine y televisión: «¿Quién te dice a ti que no ocurrió como lo cuentas?».

La crítica ha dicho...

«Algunos leerán Destrucción masiva como si se tratara de una novela de espías, incluso pensarán que ni al mismísimo Le Carré se le podría ocurrir una trama como la que nos desvela Fernando Rueda.» «No les dejará indiferentes, les quitará horas de sueño, y sobre todo se toparan con esa sociedad aparte que la forman los agentes de inteligencia.» Julia Navarro, Diario de Burgos

«La incómoda epopeya de un grupo de espías españoles en Irak.» Mikel Lejarza, El Lobo

«Un libro que se lee como una novela, o como un true crime, pero basado en la más estricta, dolorosa, misteriosa realidad.» Juan Bolea, El Periódico de Aragón

«Nuevo libro de Fernando Rueda. Como todos los suyos, será una obra de referencia.» José L. Ibáñez Ridao, periodista y escritor

«La historia humana desconocida de dos espías, Alberto Martínez y José Antonio Bernal, destinados a Irak en el año 2000.» eldiario.es

«Afortunado por ser de los primeros en leer la nueva obra de Fernando Rueda. Hacía años que un libro no me enganchaba tanto. ¡Apasionante! Se merece una película. ¡¡Levantará muchas ampollas!!» Coronel Pedro Baños Bajo, analista en geopolítica, seguridad, inteligencia y terrorismo

«Me ha parecido una historia apasionante.» Xabier Lapitz, En Jake EITB

«La novela, de esas que cuesta soltar una vez empezada, traslada al lector a los entresijos de un momento clave en la historia reciente.» EFE

«Un libro demoledor. Deben ustedes leerlo.» Carlos Herrera

«Rigor y amenidad. Investigación y tensión narrativa con Fernando Rueda, experto en el mundo de los servicios secretos. Gracias, Blanca Rosa Roca, por seguir editando libros de no ficción de investigación periodística.» Moncho Lemos, periodista

«La novela de Fernando Rueda es un 'true crime', pero también una crónica política de unos meses convulsos en los que Aznar quería recibir desde Irak los datos que justificasen su apoyo a la coalición atacante.» Álvaro Soto, Diario Vasco

«Este es un libro muy crítico con las actuaciones de los poderosos.» Entrevista de Página 2 con Fernando Rueda

«Rueda consigue trasladarnos al Irak previo y posterior a la invasión, nos presenta a los protagonistas de esta triste historia, no sólo desde el punto de vista profesional, sino personal. Sus preocupaciones, sus sentimientos, sus contradicciones... En definitiva, nos permite conocer al agente secreto y al hombre que se esconde detrás de él.» Pedro Lechuga Mallo, La Nueva Crónica

«Una novela 'true crime' para recuperar la memoria de los ocho agentes del CNI asesinados en Irak.» David Yagüe, 20 Minutos

«Fernando Rueda novela la mayor tragedia del CNI.» El obrero

«A Aznar "le daba exactamente lo mismo lo que decía el CNI".» Entrevista de Europa Press con Fernando Rueda

«Después del ataque el CNI cambió los protocolos, pero no se asumieron responsabilidades.» Entrevista de FAQS con Fernando Rueda

«Soy el notario del CNI, pero ellos no me consideran precisamente su mejor amigo.» Entrevista de Matías Vallés con Fernando Rueda, para Diario de Mallorca

«Este es un libro sobre ocho hombres buenos y muchos malos.» Entrevista de Juan Carlos Monedero a Fernando Rueda, para En la Frontera

«Aznar no creyó al CNI porque quería hacer política seguidista de Bush.» Entrevista de Miriam Pascalunai a Fernando Rueda, para Noticias de Gipuzkoa

«Un libro que novela un capítulo clave de la historia del servicio de inteligencia, de la historia reciente de nuestro país y la del mundo.» Biblioteca letraherida

«Esta joya empaquetada en forma de libro es todo acción, aventura y giros inesperados.» Manuel Álvarez Xagó, Alguien escribe

«Un thriller basado en uno de los episodios más vergonzosos de la historia reciente de la política española. Merece mucho la pena.» Libros que hay que leer

«Rueda recrea una de las misiones de inteligencia más trágicas de la historia de nuestro país.» Entrevista en Librújula

«Rueda pone en manos del lector el género en el que se ha hecho especialista: la literatura de no ficción sobre temas de espionaje.» Las Provincias

«Una novela imperdible que engancha desde el primer momento, una maravilla por lo que cuenta y por cómo está contado.» Libros por doquier

«Una novela que atrapa al lector desde la primera página, un ritmo ágil que no nos permite evadirnos y unos personajes inmortales, de carne y hueso que se nos meten hasta la médula. Una novela increíble.» La historia en mis libros

«La intervención en Irak cambió el mundo tal y como lo conocíamos.» Entrevista de Resistencia cultural con Fernando Rueda 

Libros relacionados

El hombre que jugaba con fuego

El hombre que jugaba con fuego

Jan Stocklassa

La Casa II

La Casa II

Fernando Rueda

Encubierta

Encubierta

Amaryllis Fox

Descubre nuevas lecturas con el buscador emocional

Descubre