No oigo a los niños jugar

Mónica Rouanet

Vuelve Mónica Rouanet, la autora del best seller del confinamiento con Despiértame cuando acabe septiembre.

Bolsillo 9.95 €

Ficha técnica:

  • ISBN: 9788418850158
  • Colección: Ficción
  • Formato: Rústica
  • Fecha de publicación: 28-04-2022
Trade 18.90 € eBook 7.99 €

No oigo a los niños jugar

Tras un grave accidente de coche, Alma, una joven de 17 años, sufre un shock postraumático y es ingresada en una clínica psiquiátrica ubicada en un antiguo edificio rehabilitado. Allí convive con otros internos y sus patologías y se cruza con unos niños a los que solo ella puede ver. Poco a poco, la historia del edificio y sus antiguos ocupantes se enreda con la realidad de Alma y la lleva a desentrañar oscuros secretos encerrados durante años entre las paredes de la enorme casona y en su propia mente.

Un thriller trepidante repleto de suspense que mantendrá al lector enganchado hasta las últimas páginas.

«Una novela que ahonda, con sensibilidad e intriga, en la exclusión social y el dolor de ser distinto, sin renunciar a una absorbente trama de misterio. Las páginas se pasan sin sentir.» Elia Barceló

«Hay puertas que no deberían abrirse. Silencios que nos advierten. Pero nunca hacemos caso.» Víctor del Árbol

«Mónica Rouanet tiene la extraordinaria cualidad de describir a la perfección lo mejor y lo peor del ser humano.» Juan Diego Guerrero, Onda Cero

Lo que dicen los medios de su novela anterior:

«Trama bien hilada, coherente y bien dirigida, con giros argumentales bien introducidos por la autora, para nada chirriantes.» Las casas ahorcadas

«Mónica Rouanet ha dejado impresa la tristeza por la pérdida irreparable de alguien muy querido y la melancolía que acompaña a menudo a los que se quedan.» ¡Qué bello es leer!

«Con una prosa sencilla pero cuidada, combina la narración intimista con la intriga.» En tus libros me colé

«Con unas poquitas pinceladas, refleja a la perfección el micromundo de la Albufera y los pueblos que gravitan a su alrededor.» La huella de los libros

«Una novela con una lectura ágil, directa, donde deja ver parte del ser humano más vil y ruin.» Negra y mortal

«Te mantiene en vilo de principio a fin.» Wonder Zuu

«Una novela con una ambientación maravillosa y unos personajes muy bien trazados psicológicamente. El ritmo es ágil y la trama contiene los suficientes giros como para que no perdamos el interés en la historia.» Lee o muere

«Intriga y crímenes. No podréis parar de leer ya que está llenita de misterios y de sorprendentes giros.» Carmen en su tinta

«Escrito de una forma muy exquisita. No ha perdido el ritmo desde la página 1 hasta el final, está lleno de intriga y con una protagonista peculiar.» Un poco de... na

La crítica ha dicho...

«Una novela que ahonda, con sensibilidad e intriga, en la exclusión social y el dolor de ser distinto, sin renunciar a una absorbente trama de misterio. Las páginas se pasan sin sentir.» Elia Barceló

«Hay puertas que no deberían abrirse. Silencios que nos advierten. Pero nunca hacemos caso.» Víctor del Árbol

«Mónica Rouanet tiene la extraordinaria cualidad de describir a la perfección lo mejor y lo peor del ser humano.» Juan Diego Guerrero, Onda Cero

«Mónica Rouanet se ha convertido en uno de los grandes referentes del género negro en España.» Carles Francino, La Ventana, Cadena SER

«Novela psicológica, con tintes de terror y género negro, incluso con la aparente sucesión de hechos sobrenaturales [...] nos hará dudar un capítulo y otro de la realidad.» Juan Bolea, El Periódico de Aragón

«Un thriller social inquietante y plagado de misterio.» Diari de Tarragona

Una de «las 15 mejores [novelas negras] que no puedes dejar de leer.» Expansión

«Coloca al lector ante la permanente duda de si la narración que sigue es real, dolorosamente real, o una ficción onírica igualmente impactante.» «Una trama de misterio escrita con un pulso indudable.» Fernando Barea, Ideal de Granada

«Lo sobrenatural se mezcla con la realidad más cruda gracuas a un magnífico uso de las voces narrativas.» Antonio Parra Sanz, La verdad de Murcia

«Rouanet explora las leyendas de un antiguo orfanato.» Efeminista

«Inquietante, apunta a superar a la anterior [Despiértame cuando acabe septiembre].» Real Noir 

«Un juego mental, un placer culpable. Un dramón que engancha desde la primera página y que atiza al lector con más fuerza que la de un uppercut a quemarropa.» El arte en la tinta

«No oigo a los niños jugar tiene la fuerza necesaria para sostenerse por sí misma sin recurrir a ningún tipo de truco de prestidigitador, y es una excelente opción para quien busque una lectura placentera sin renunciar a ciertas dosis de misterio.» Propera parada cultura

«Un thriller inquietante pero tratado con gran sensibilidad. [...] Una historia fascinante, intrigante, de ritmo fluido, potenciado por unos personajes potentes.» Libros por doquier 

«Una historia con toques paranormales, con misterio, intriga y muy adictivo, pero que guarda mucho realismo y tristeza.» Inmy_mundoideal

«Un thriller psicológico inquietante. He disfrutado mucho los personajes y descripciones y con la trama, sólida y bien cerrada.» El baúl de Xandris

«Engancha desde el primer momento. Habla de la vida, de la muerte, de la necesidad de amar y ser amados, de la aceptación y de la superación.» El rincón de Eli

«Me gusta la manera de escribir de Mónica Rouanet, clara y concisa, y cómo va hilando cabos a medida que va pasando la historia. Con capítulos cortos y explicado con distintos narradores hace que vayas devorando la historia sin darte cuenta.» Vivir mil vidas

«Una historia inquietante entre la realidad y los juegos de la mente, entre la culpa y la recuperación, entre el misterio del pasado y la esperanza del futuro.» El hormiguero de libros

«Un thriller original y emotivo, que combina con acierto una historia de misterio con tintes sobrenaturales, una historia muy bien llevada con un cierre excepcional [...] una clara denuncia social contra la exclusión y el olvido de los que son diferentes.» Bookeando con Mª Ángeles

«Una novela turbadora, con alguna leve incursión en el terror psicológico, pero, en definitiva, un cuento, porque hay en él ternura, dilección e inclinación de la autora por entrar en terrenos de amistad y proclividad hacia la empatía.» Críticas polares

«No es un thriller vertiginoso, pero sí intrigante, dulce y conmovedor.» Libros que hay que leer

«Una de esas novelas que consiguen poner al lector bajo sensaciones que le llegan a resultar inquietantes.» Los libros de Danae

«Rouanet nos describe, con una altísima delicadeza, la forma de vida de esos dos grupos de personas que por un u otro motivo han sido excluidos de la sociedad.» La historia en mis libros

«Un thriller trepidante repleto de suspense que mantendrá al lector enganchado hasta las últimas páginas.» Atrapada en unas hojas de papel

«Una historia bonita, contada con tacto y cariño.» «Muestra varios cuadros psicopatológicos de una manera muy rigurosa.» Alejandro Miguel-Alvaro, psicólogo forense

«Tiene ese gancho que te mantiene con interés desde el inicio de la historia.» The Lonely Bookshop

«Me gusta hablar con los lectores porque aprendo.» Entrevista a Mónica Rouanet en El Periódico de Extremadura

«Una historia inquietante entre la realidad del presente y el misterio del pasado, pero siempre con la confianza en un futuro mejor.» Qué bello es leer

«Vaya thriller, trepidante sin duda, es la típica lectura que te mantiene en vilo y pegado a sus páginas.» Estoy entre libros

«Todo en su conjunto han hecho de esta lectura un oscuro placer.» Diario de una chickalit

«Un thriller psicológico absorbente, perturbador hasta el escalofrío y adictivo como pocos.» La Copela

«Con cada novela que escribo voy aprendiendo.» Entrevista a Mónica Rouanet en Resistencia Cultural

«El final, lo mejor de todo. Cuantas mas veces pienso en este, más me gusta.» Lecturas y Books

«En su novela No oigo a los niños jugar la escritora y trabajadora social da voz a jóvenes adictos y sus fantasmas.» Artículo y entrevista a Mónica Rouanet en La voz de Galicia

«Una historia llena de sensibilidad y respeto por los diferentes.  La forma de narrar de Mónica, sencilla, directa, elegante y sin artificios, te va atrapando en la trama sin que puedas remediarlo.» Leyendo bajo la luz de la luna

«Una historia muy psicológica, de cocción lenta y minuciosa, que cuando menos te lo esperas te ha atrapado sin remedio y no puedes parar de leer. Una novela de personajes, muy visual y con muchas reflexiones de fondo.» Empapela2

«Muy bien narrada, con magníficos diálogos. Mónica Rouanet pone de manifiesto la importancia de la amistad, aun en las circunstancias más difíciles, de la familia, la necesidad de sentirse querido y de perdonar.» Revista Pasar página

«Es un thriller psicológico donde se entremezclan la angustia y el miedo de los que son diferentes ante el rechazo social.» Entrevista a Mónica Rouanet en Lectora de tot

«Un libro con carisma.» Fanfan

«Al lector hay que sorprenderlo siempre, pero de una manera coherente y verosímil.» Entrevista a Mónica Rouanet en el blog de Marimén Ayuso

«Mónica Rouanet nos regala una historia llena de giros donde se va construyendo un sentimiento de pertenencia que nos acompañará incluso después de terminar el libro.» Los libros de Queca

«Con esta novela, Mónica Rouanet vuelve a sorprender tanto por el continente como por el contenido. No oigo a los niños jugar es una buena novela que merece la pena ser leída y analizada, dejando, como los vinos, un sabor distinto en cada paladar.» Libros que voy leyendo

Libros relacionados

El color del silencio

El color del silencio

Elia Barceló

Descubre nuevas lecturas con el buscador emocional

Descubre