Las cinco mujeres

Las vidas olvidadas de las víctimas de Jack el Destripador

Hallie Rubenhold

Un exhaustivo y contundente trabajo de investigación histórica, sobre la misoginia que ha alimentado el mito de Jack el Destripador.
Un true crime devastador. Una investigación seria, profunda y rigurosa.

Trade 21.90 €

Ficha técnica:

  • ISBN: 9788418014949
  • Colección: No ficción
  • Formato: Tapa blanda con solapa
  • Fecha de publicación: 08-10-2020
eBook 7.99 €

Las cinco mujeres

Las vidas olvidadas de las víctimas de Jack el Destripador

Polly, Annie, Elizabeth, Catherine y Mary-Jane son famosas por lo mismo, aunque nunca se conocieron entre ellas. Ellas eran de Fleet Street, Knightsbridge, Wolverhampton, Suecia y Gales. Compusieron baladas, regentearon cafeterías, vivieron en fincas, respiraron el polvo de la tinta de las imprentas y escaparon de traficantes de seres humanos.

Lo que sí tuvieron en común fue el año 1888. El año de sus asesinatos.

Su asesino jamás fue identificado, pero el nombre creado para él por la prensa se convirtió en un nombre mucho más famoso que cualquiera del de alguno de estas cinco mujeres.

Durante más de un siglo, la prensa nos ha explicado que "el Destripador" atacaba principalmente a prostitutas. No solo es que no sea cierto, como historiadora, Hallie Rubenhold ha descubierto y nos cuenta las historias reales de estas fascinantes mujeres. Y ahora, en este relato revelador, la autora finalmente establece que aquel fue un mundo mucho más amplio que el de Dickens y la Reina Victoria, en el que imperaba la pobreza, los vagabundos y la misoginia. Estas cinco mujeres murieron porque estaban en el lugar equivocado en el momento equivocado, pero su mayor desgracia fue haber nacido mujeres.

Ahora, en esta narración devastadora de aquellas cinco vidas, la historiadora Hallie Rubenhold finalmente pone las cosas en claro, y les devuelve a estas mujeres su historia.

Best seller del: The New York Times, Sunday Times, Daily Mail, GQ, Washington Post, Oprah Winfrey Magazine.

No. 1 de las listas de No Ficción en Reino Unido y Estados Unidos.

Ganador del Premio Baillie Gifford Prize al mejor libro de No Ficción del 2019.

Mejor libro del año para el Hay Festival 2019.

Mejor libro de Historia 2019 para los lectores de GOODREADS.

Mejor libro true crime para The New York Times Book Review.

Uno de los 20 mejores libros del año para el Washington Post.

Uno de los 20 mejores libros del año para Oprah.com

Nominado al Gold Dagger como mejor libro de No Ficción.

Nominado al Premio de la Historical Writers' Association al mejor libro de No Ficción.

 

La crítica ha dicho...

«Fascinante.» The New York Times

«Un relato repleto de precisión y pasión.» Stig Abell, presidente del Baillie Gifford Prize

«Por fin las víctimas del Destripador tienen voz. Un reto para luchar contra el mito.» Mail on Sunday 

«Las cinco mujeres es un libro extraordinario. Y lo es por varias razones: porque da gloria leerlo es sólo una de ellas.» «Superlativo.» Saúl Fernández, La Nueva España

«La historiadora Hallie Rubenhold descubre la vida real de las víctimas del asesino en serie Jack el Destripador. Un relato revelador de la otra cara del mundo de la reina Victoria.» Elle

«La importancia de pensar en las víctimas.» Carles Porta


«La historia de las víctimas de los crímenes de Whitechapel y llega a una conclusión sorprendente: sólo una era prostituta.» Luis Alemany, El Mundo

«Fascinante.» Babelia, El País

«Un retrato a la vez de la miseria de la época y las condiciones sociales que favorecieron la comisión de aquellos crímenes, así como de elementos de la condición humana que resultan muy actuales.» Xavi Ayén, La Vanguardia

«Sobriedad y un trabajo de investigación apabullante.» «Rubenhold mira en la vida de cada una de las víctimas y las reconstruye. Y nos cuenta el cruel sistema de asilos de la Inglaterra de la época, la lacra del alcoholismo, la misoginia imperante o cómo una mujer sola se hundía socialmente.» Juan Carlos Galindo, El País

«Un libro magnífico.» Iñaki Calvo, Graffiti de EITB

«Un libro espectacular. Y duro, ojo, especialmente por el retrato social que hace de las clases bajas de la Inglaterra victoriana.» Librería Ménades

«Toda una delicia, una lectura que a pesar de ser un ensayo engancha desde los primeros capítulos. Hallie Rubenhold consigue con su narrativa convertir la historia de las cinco mujeres en cinco relatos dignos de cualquier buena novela.» Patricia Llamas, Sigue en serie

«Un gran trabajo de investigación en el que Hallie Rubenhold nos da detalles de las vidas de las víctimas de Jack el Destripador. Un libro muy necesario para acabar con el mito.» Paula Robaina, Mew Magazine

«Menuda fantasía de libro.» Juan Arcones, escritor

«Relata las vidas olvidadas de las asesinadas y es, a la vez, un fresco del Londres victoriano más sórdido.» Miguel Ángel Barroso, ABC Cultural

«Un ejercicio de auténtica búsqueda policial objetiva y alejada de los prejuicios que simplificaron vergonzosamente la identidad de las víctimas.» Sandra Ferrer, Palabras que hablan de historia

«Un libro espectacular en cuanto a documentación histórica y trabajo de investigación.» «De vista histórico es un imprescindible.» Blog Literario.com

«La documentación de Hallie es maravillosa, prueba de ello es la grandísima bibliografía que podéis encontrar al final del libro y se nota que es un trabajo hecho con pasión y con la única idea de explicar los hechos con datos reales.» Libroteca El Gato de Cheshire

«Un true crime con una narración cercana a la novela de misterio o thriller para atraparnos con cada una de las biografías de las mujeres mientras nos muestra las luces y las sombras (muchas más sombras que luces) de la época victoriana.»  José María Aranzana, Libros y literatura

«El trabajo de Hallie Rubenhold es inmejorable, una gozada leerlo. Lo recomiendo mucho.» Anika entre libros

«Una de las mejores investigaciones que he leído, deja boquiabierto. Admirable como le devuelve la dignidad a cinco mujeres en las que pocos repararon, porque la 'estrella' era su victimario.» José Ángel Báez, La Rueda Suelta

«Sus historias han sido meticulosamente investigadas y el libro resultante es una lectura verdaderamente fascinante y convincente. Me sentí como si estuviera en las calles de Londres con ellas.» Subookish


«Un libro de suma importancia, tanto por la historia que nos cuenta como por las historias de tantas mujeres que han sido asesinadas y olvidadas.» Nat in books


«Interesante y magnífico.» Libros, cuentos y leyendas, Babelio



«Olvidar a las víctimas nos hace cómplices de Jack El Destripador.» Entrevista a Hallie Rubenhold en EFE, vía eldiario.es




«Un magnifico libro.» Joan Lluís Goas, Bajo el volcán

«Un gran trabajo de investigación.» Los libros de Baker Street





Libros relacionados

Manson. La historia real

Manson. La historia real

Tom O'Neill

Stieg Larsson. El legado

Stieg Larsson. El legado

Jan Stocklassa

El hombre que jugaba con fuego

El hombre que jugaba con fuego

Jan Stocklassa

Descubre nuevas lecturas con el buscador emocional

Descubre