Las tres muertes de Fermín Salvochea

Jesús Cañadas

Una novela original y brillante que partiendo de un hecho histórico real, no soltará al lector hasta el trepidante final de la trama.
Trade 20.90 €

Ficha técnica:

  • ISBN: 9788416700851
  • Colección: Novela
  • Páginas: 416
  • Formato: Tapa dura
  • Fecha de publicación: 05-10-2017
eBook 6.99 € Bolsillo 9.95 €

Las tres muertes de Fermín Salvochea

En marzo de 1873, recién instaurada la Primera República, Fermín Salvochea tomó posesión del cargo de alcalde de Cádiz. Siguiendo su espíritu anarquista, adoptó una serie de medidas polémicas que le granjearon la simpatía de los pobres al mismo tiempo que la animadversión de las clases pudientes y del clero. Una de esas medidas fue el desahucio del Convento de la Candelaria.

Esto es Historia. El resto de lo que contienen estas páginas podría no serlo.

1907. Fermín Salvochea, legendario alcalde de la ciudad de Cádiz, fallece en extrañas circunstancias. Ese mismo día, Juaíco, un barbero viejo y borracho, decide contarle la historia de Salvochea a su hijo Sebastián.

1873. El joven Juaíco empieza a trabajar para Fermín Salvochea durante su primera semana como alcalde. Una muerte en un burdel los embarcará en una aventura llena de misterios, magia negra y venganza más allá de la tumba.

1907. Un enigmático teatro de los horrores ha llegado a Cádiz. Brutales asesinatos se suceden en los callejones de la ciudad. Sólo Sebastián y sus amigos podrán encontrar la verdad tras la historia de Juaíco y proteger Cádiz del mal antiguo que anida en sus entrañas.

La crítica ha dicho...

«Un trepidante fresco pop en el que Galdós y García Márquez conviven con “Los Goonies”, Stephen King, el “steampunk” o los cómics de superhéroes.» José Miguel Vilar-Bou, eldiario.es

«Un torrente imparable de acción, de aventuras, de misterio, con un toque sobrenatural.» «Muy recomendable.» Fantaseando con Rayco Cruz

«Cañadas se ha posicionado como una de las voces más importantes del género fantástico en España.» Más leer

«La cuarta novela de Jesús Cañadas nos lleva al Cádiz de nales del s. XIX e inicios del XX en un tour de force a caballo entre Los Goonies y Penny Dreadful. Imprescindible y adictiva.» Antonio Torrubia, @Toliol

«Un potaje de pulp, fantasía histórica, novela de aventuras, de vampiros, gitanos y demonios.» «[Cañadas] No es de los que usan la fantasía como pretexto, sino como hogar.» Jot Down

«Jesús Cañadas, otro de los grandes nombres del terror nacional, ha ambientado en su Cádiz natal la imprescindible Las tres muertes de Fermín Salvochea.» Quéleer

«Un producto adictivo y que demuestra una vez más que su autor, Cañadas, tiene un enorme sentido del espectáculo cuando escribe.» «Sencillamente, espectacular.» El Biblionauta

«Una historia sumamente original, excelentemente escrita y terriblemente amena. Con permiso de Transcrepuscular, probablemente la mejor novela de género del año y una de las mejores que he tenido oportunidad de leer en mucho, mucho tiempo.» Literatura Fantástica

«Un libro adictivo.» Algunos libros buenos

«Un pastiche de géneros que tiene mucho que ofrecer al lector exigente, que agradecerá ésa combinación genial entre fantasía y realidad algo agridulce en una Cádiz mágica que enamora con los misterios que esconden sus callejones.» Baúl de libros

«Personajes inolvidables, escenas electrizantes de desbordante imaginación y un gran protagonista, el lenguaje, ese ser sobrenatural que suele poseer de vez en cuando a los buenos escritores, como es el caso. Un libro de naturalismo sobrenatural.» José Carlos Somoza, escritor

«Entretenida, desgarradora, divertida, misteriosa. Se le pueden poner muchos adjetivos a la novela. Pero por encima de toda la fantasía, aventura y misterio, creo que debería estar el de que tiene alma.» Boy with letters

«Aventuras, acción y misterio al más puro estilo de la literatura de género encajan a la perfección en el realismo mágico que encierra en sí misma la trimilenaria Diario de Cádiz

«La recomiendo muchísimo por entretenida, por fascinante, por tenebrosa y porque da miedo. Perfecta para los adictos al creepy victoriano.» Mónica Gutiérrez Artero, Serendipia

«Una historia escrita para disfrutar paseando luego por las calles de Cádiz rememorando cada una de las páginas del libro.» El Vendedor de Humos

«Las tres muertes de Fermín Salvochea, editado por Roca editorial es un golpe en la mesa que aprovecha las tendencias de la narración para volver al folclore español y las raíces del género.» Zona Negativa

«Cañadas ha recuperado las viejas leyendas de Cádiz y las ha mezclado sabiamente con una pizca de steampunk Fantífica

«¿Por qué deberías leer el libro, si es que todavía no lo hiciste? Es divertido, está bien escrito, y sobre todo es una clase de cómo hacer bien las cosas.» Marcelo Rosende

«Cañadas arma una historia que es el sueño de todo niño amante de Stoker, Shelley, Verne, Wells, Poe, Lovecraft, King: vivir en propias carnes, en el barrio donde ha crecido, las aventuras que uno ha leído.» Antonio Gonzalez Mesa, La voz del sur

«Una especie de novela total, de mundo o distopía como se dice ahora perfecta.» Salamanca al día

«Una forma magistral de engarzar un personaje histórico en una historia totalmente fantástica.» Libros que hay que leer

«Un libro distinto, muy entretenido, con personajes que llegan al lector y lleno de magia y misterio.» Que el sueño me alcance leyendo

«Una suerte de Stranger Things decimonónica.» David Morán, ABC

«Consigue reflejar la sociedad gaditana a finales del siglo XIX y principios del XX de la mano de los protagonistas.» Culturamas

«Mucho humor y una afinada recuperación del habla gaditana.» Mujeres valientes

«Jesús es un estupendo escritor de ambientes. Sabe trasladarnos con suma facilidad al momento de su narración, y sabe transmitirnos la oscuridad del momento y de la trama.» Ángeles Pavía, El vals de la araña

«Una historia de misterio, con ligeros tintes de terror (muy asumible, no temáis), cierto toque de fantasía loca, algo de historia y mucha, mucha aventura. Una obra muy disfrutable y muy bien escrita.» Asteroide B612

«Cañadas lo ha vuelto a hacer: Ha vuelto a escribir una joya de novela a la altura de las anteriores.» La Biblioteca del Kraken

«Una novela tan atípica como asombrosa.» Paseando a Miss Cultura 

«Ha sido la tensión entre mundo real y mundo fantástico, entre costumbrismo y barcos voladores hasta arriba de piratas una de las cosas que más me ha gustado.» Laura Gomara, Libros y literatura

«Un meticuloso puzzle que nos habla de la amistad, el amor, la pérdida y la lucha.» «Una de las mejores novelas que ha dado el género de este año.» El caballero del árbol sonriente

«Uno de los mejores libros de literatura fantástica de los últimos años, y si muchos lectores de novela histórica se deshacen de sus prejuicios, sería para ellos una obra a tener en cuenta por su excelente retrato de una época fascinante.» Alfredo Álamo, Lecturalia

«Una originalísima mezcolanza, un muy personal cruce entre lo solemne y lo lúdico, lo nacional y lo foráneo, la literatura de ateneo y la de supermercado, en el intento de ampliar los límites del género.» Estado crítico 

«Absorbente y muy entretenida.» «La devoré.» Los búhos del caos

«Es quizás ese el mayor logro de Las tres muertes de Fermín Salvochea, el saber elegir las piezas correctas y encajarlas a la perfección.» «Una obra RE-DON-DA.» Libros Prohibidos

«Jesús Cañadas crea unos personajes maravillosos, muy humanos y cercanos.» De lector a lector

«Hacía muchísimo tiempo que una novela no me entusiasmaba de esta manera.» No queda sino leer

«Entretenida y divertida muchas veces, dura, cruda y sin concesiones otras, y adictiva durante todo el tiempo.» Dreams of Elvex

«Tiene todo lo necesario para triunfar, una ambientación brutal, grandes personajes, una trama absorbente e incluso sus pequeñas dosis de humor, sin dejar de lado lo bien escrita que está la novela.» Fantasía Sci Fi y mucho más

«La novela funciona como un palimpsesto de la vida cotidiana de una ciudad andaluza de la época donde un barbero mujeriego y borrachín se convierte en la sombra de su alcalde en la aventura.» Zenda

«Lo tiene todo: una bellísima prosa, una historia envolvente, personajes inolvidables y bien construidos, una trama llena de misterio y fantasía, con algún toque de terror y crítica social... Ingredientes que el autor ha combinado de manera magistral.» Aitor Heras, quelibroleo

«Una ambientación excelente y un cuidado vocabulario gaditano que parece te transporte a esa época.» Aurora Destiny 

«Una de las cosas define a Jesús Cañadas es su capacidad para dar a cada una de sus novelas la ambientación que requiere. Y eso no es solo cuestión de paisajes, es cuestión de cómo se redacta, cómo se explica.» J. L. Salrt, Origen cuántico

«El desarrollo y desenlace de la historia, es simplemente redondo. Te emociona, te hace sufrir y te despide haciéndote darle las gracias.» David Olier, El Rincón de Cabal

«Una novela tan absorbente como sorprendente, valiente y arriesgada.» La caverna del lector

Recomendado si te gustó...

Los Goonies, Richard Donner (1985)

Penny Dreadful, John Logan (2014)

It, Stephen King (1986)

Libros relacionados

Neverwhere

Neverwhere

Neil Gaiman

El océano al final del camino

El océano al final del camino

Neil Gaiman

American Gods

American Gods

Neil Gaiman

Descubre nuevas lecturas con el buscador emocional

Descubre