Desafiando al olvido

Waldo de los Ríos. La biografía

Miguel Fernández

La biografía de Waldo de los Ríos, escrita por Miguel Fernández.

La historia de uno de los compositores más trascendentales del siglo XX en España.

Trade 18.90 €

Ficha técnica:

  • ISBN: 9788418014444
  • Colección: No ficción
  • Formato: Tapa dura
  • Fecha de publicación: 11-06-2020
eBook 8.99 €

Desafiando al olvido

Waldo de los Ríos. La biografía

Poco antes de la medianoche del 28 de marzo de 1977, un amigo encontró moribundo al compositor Waldo de los Ríos en el dormitorio de invitados de su casa madrileña. Desde hacía varios meses, De los Ríos atravesaba una mala racha: había adelgazado mucho, bebía, trasnochaba, tomaba constantemente tranquilizantes y se sentía amenazado por unas extrañas llamadas telefónicas de las que no daba muchos detalles. Además, vivía obsesionado con la idea de perder la fortuna que había amasado desde que, ocho años antes, compusiera el Himno a la Alegría, un disco que alcanzó el éxito en Estados Unidos, Alemania o Canadá. Su peculiar forma de orquestar había servido, además, para lanzar al estrellato a artistas como Raphael, Karina o Mari Trini. Por sus manos, habían pasado muchos de los éxitos de los años sesenta y setenta: desde Cállate niña, a La Yenka pasando por la sintonía de Curro Jiménez. Aunque era un personaje popular en España, Argentina o Francia, Waldo de los Ríos se sentía solo y triste en aquél duro invierno de 1977, en el que sucesos como los asesinatos de Atocha, la catástrofe aérea de Los Rodeos o los atentados de ETA sobresaltaron a la sociedad española. Junto a la cama en la que fue hallado malherido, la policía encontró una escopeta, varias fotos, dos casetes que reproducían las voces de un hombre y de su madre, y una cámara de vídeo. Pese a las dudas de algunos amigos y familiares, la investigación policial concluyó con celeridad que el músico se había suicidado. Poco después, el cadáver, fue embalsamado y trasladado en un ataúd sellado a Buenos Aires, donde la dictadura argentina le negó cualquier reconocimiento público.

Casi medio siglo después, la pregunta sigue sin respuesta: ¿Qué hubo detrás de la muerte de Waldo de los Ríos?

«¿Cuál fue el pecado de Waldo? Para mí ninguno, pero la gente no perdona cuando alguien hace las cosas bien y gana dinero.» Ástor Piazzolla

«Sr. De los Ríos: Muchas gracias por dejarme escuchar los discos y cassettes. Me han encantado. Pienso que usted es un compositor con mucho talento. Sin duda.» Stanley Kubrick

La crítica ha dicho...

«Un auténtico bisturí periodístico-sentimental del personaje y de su época al que ha dedicado casi tres años de trabajo.» Borja Hermoso, El País

«Es obvio que semejante personaje necesitaba una biografía. Y ya la tiene: Desafiando al olvido del periodista Miguel Fernández.» Xavi Ayén, La Vanguardia 

«Un completo y apasionado retrato del Mago que, con sus luces y sombras, le cambió la cara a la música española» David Morán, Abc

«Un monumental trabajo del periodista y escritor Miguel Fernández.» Víctor Fernández, La Razón

«Miguel Fernández consigue a través de la figura de Waldo de los Ríos, explicar una época y mostrar la tragedia que supone para un genio vivir en ella. Waldo nació demasiado pronto, era mucho más de lo que su tiempo podía asumir.» Lourdes Lancho, Ser

«Una biografía que es para el lector lo que al compositor su sinfonía... Enhorabuena al periodista, escritor y compañero.» Mariló Maldonado, periodista 

«Uno de los personajes más atormentados, una de las historias más sorprendentes. Para quienes recuerdan a Waldo de los Ríos y para quienes no, aquí pueden encontrar el drama de haber sido homosexual y de ser infeliz triunfando. Una biografía modélica.» Luisgè Martín

«Absorbente, reveladora y dolorosa a la vez, es una biografía que te hace empatizar de inmediato con un gran artista injustamente olvidado, cuya sensibilidad extrema queda muy bien reflejada, al igual que esa época dorada del pop nacional no tan documentada como debería.» Agustín Gómez Cascales, Shangay

«El hombre que se dijo “No” a sí mismo. Muero de ganas de leer esta biografía de Waldo de los Ríos! Gracias, @RocaEditorial por haberlo recuperado.» Alejandro Palomas, escritor

«Rigurosa y apasionante biografía del maestro que reivindica su poderoso legado musical y explora la dolorosa vulnerabilidad que escondía ese visionario.» Braulio Ortiz, Diario de Sevilla

«Primera gran biografía de este personaje único.» José Antonio Muñoz, Ideal

«Pone en valor la obra de un compositor fundamental e injustamente olvidado. En paralelo a su vida, nos sumerge en la España de los años sesenta del siglo pasado.» Amelia Castilla, periodista

«Un libro que va a hacer justicia y explicar una obra y una figura esencial en el pop español.» Moncho Lemos, periodista

«Interesantísima biografía del genio Waldo De Los Ríos.» Joaquín Hurtado, periodista

«Saca del olvido al espectacular músico argentino y explora los aspectos sombríos de su vida con motivo del 50º aniversario de su adaptación del 'Himno a la alegría'.» Jordi Bianciotto, El Periódico 

«Un compositor enorme. Una homofobia terrible. El relato impresionante de una magnífica investigación.» Gabriel J. Martín

«Me ha parecido espectacular. Recorre todo una generación de música, hechos y recuerdos de un tiempo pasado pero muy vivo todavía.» Mitxel Casas

«Una delicia de libro.» «Soy uno de los grandes seguidores de Waldo de los Ríos y he entendido muchas cosas que antes no entendía. Una gran labor de reconstrucción.» Carlos Herrera, Herrera en COPE

«Un libro revelador.» Clarín

«Una investigación en las circunstancias de su vida a partir de numerosas entrevistas y testimonios sobre un personaje que fue pasto del olvido apenas unos meses después de su desaparición.» César Coca, El Correo

«Documentada, esperada y envolvente. Excelente biografía.» Paco Reyero, El flexo de Canal SUR radio

«Nada más adentrarme en sus páginas, este libro me ha cautivado. No solo porque la vida de su protagonista está llena de claroscuros e incógnitas, sino por el relato vibrante y adictivo de su autor.» Nando López, escritor

«Un libro tremendamente conmovedor y emotivo. Si es cierto que los muertos siguen viviendo en los recuerdos que quienes les sobreviven, entonces esta obra es el regreso a la vida del genial compositor hispano-argentino.» El Placer de la lectura

«Un maravilloso regalo que nos hace mirar atrás.» Algunos libros buenos

«Waldo fue el primer compositor global, lo mismo te podía hacer una banda sonora, que el arreglo de una canción, que la cabecera de un programa de televisión o ahondar en el folclore argentino y español.» Entrevista con Miguel Fernández en EFE

«Miguel Fernández brinda el néctar creativo de quien trajo a las audiencias populares regalos regios, de estirpe inolvidable, pero olvidados por las mayorías.» MusicAdictus

«El periodista Miguel Fernández reconstruye la vida de este niño prodigio nacido en Argentina y cuya fama trascendería fronteras.» Entrevista con Miguel Fernández en The Objective







«Biografía arrebatadora de Waldo de los Ríos.» Jordi Sánchez-Navarro, director de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la UOC




Libros relacionados

Por qué nos gusta la música

Por qué nos gusta la música

Silvia Bencivelli

George Michael

George Michael

Rob Jovanovic

Descubre nuevas lecturas con el buscador emocional

Descubre