El jardín de los espejos

Pilar Ruiz

Tres mujeres. Tres épocas. Un solo lugar y muchas historias.

Una poderosa novela ambientada en la zona más misteriosa de Cantabria.

Trade 20.90 €

Ficha técnica:

  • ISBN: 9788417541088
  • Colección: Novela
  • Formato: Tapa dura
  • Fecha de publicación: 03-09-2020
eBook 7.99 € Bolsillo 9.95 €

El jardín de los espejos

El monte de forma cónica, diferente a todos los del valle, guarda un tesoro en su interior: las magnéticas pinturas rupestres de las cuevas de El Castillo, creadas por el ser humano hace 30.000 años, junto a los valles del río Pas entre montañas verdes, muy cerca de la cueva mítica de Altamira. Las leyendas que atraviesan estas montañas y a sus habitantes salen a la luz en El jardín de los espejos.

En la actualidad, Inés llega desde Madrid con el encargo de documentar una futura película sobre la vida y la obra de un artista maldito obsesionado con las pinturas rupestres de la zona. Se aloja en "El jardín del alemán", una casona rural cerrada durante los meses de invierno y, en su investigación, descubre sucesos insólitos, apariciones, rituales antiquísimos, brujas clarividentes, recuerdos perdidos y un cuadro sin firma.

En 1949, Amalia huye de su marido y de sí misma para habitar esa misma casa, su mundo se ha venido abajo y no sabe cómo reconstruirlo. La única manera de descubrir su camino es pintar un cuadro en el que aparece una mujer misteriosa, a la que nadie más ha visto.

Y en 1919, en la misma casa, la fotógrafa Elisa espera la vuelta de su amante, uno de los participantes en la primera exploración de las cuevas de El Castillo que ha desaparecido en la Gran Guerra. Mientras, sigue haciendo fotografías, lo único que ha impedido que caiga en la desesperación.

El jardín de los espejos es una historia que entrelaza muchas otras como en un juego de espejos enfrentados, un cuento de hadas y de brujas, una leyenda antigua recuperada del olvido, que por fin sale a la luz para vencer al tiempo y al silencio.

La crítica ha dicho...

«Una prosa que te arrastra a través de los tiempos y las protagonsitas. No podrás parar de leer.» Elia Barceló, escritora

«El jardín de los espejos es una reflexión sobre el tiempo, pero también sobre el espacio. [...] Esta novela tiene que ver con las voces de las mujeres del pasado, del presente y del futuro.» Entrevista a Pilar Ruiz en El diario montañés

«La calidad de esta novela (a medio camino entre el thriller, el costumbrismo y la novela histórica) está muy por encima de la media, con el añadido de que la inclusión de elementos sobrenaturales aporta un elemento intrigantemente delicioso. El léxico es rico y abundante, lo que es de agradecer en una época en que los novelistas arman historias con cincuenta palabras.» Librújula

«Una narración cautivadora capaz de envolver y sumergir al lector en una trama untuosa y sensorial llena de misterios y lugares mágicos de Cantabria, con unas protagonistas inconexas en el tiempo pero unidas en el corazón.» El placer de la lectura

«Sin duda alguna, es una historia que cautiva, tanto por las tres protagonistas como por la ambientación espacio temporal de la novela. En El jardín de los espejos la a autora combina con maestría paisajes, personajes, leyendas y tradiciones.» Un lector indiscreto

«... La autora les va a tratar con respeto intelectual. Si esperan algo mascadito, una novelilla ligera [...] pues miren, no.» Marcos Pereda en The Citizen

«Una novela entre gótica, mágica y de misterio, también reivindicativa al hablar de tres mujeres que, por el hecho de serlo, lo tuvieron difícil en tres épocas distintas.» Benjamín Prado en Todos somos sospechosos (minuto 7)

«Tiene por escenario narrativo el paisaje cántabro y el monte que alberga las cuevas prehistóricas de El Castillo. En ese pintoresco espacio, se desarrolla un argumento de misterio que se divide en varios tiempos.» El Correo 

«Un novelón con mayúsculas.» Escaparate literario

«El jardín de los espejos es un magnífico tránsito por tres épocas, de la mano de tres mujeres cercanas y excepcionales. Pilar Ruiz narra con intensidad, elegancia y una interesante estructura una historia con tintes mágicos, elementos góticos, enmarcada el la Cantabria rural y una casona que es un personaje más. Una delicia a recomendar.» Fantasymundo

«Una historia de esas que llegan al corazón, de esas que te remueven en tu interior y te arañan un poco.» Libros por doquier

«Esta novela es un paseo por esa Cantabria mágica que te invita a mirar de otra manera, a leer con la mente abierta, a volver a creer en leyendas [...] Una historia original y sorprendente para disfrutar de la buena literatura.» Leyendo bajo la luz de la luna

«Una preciosa novela, muy bien escrita, que aglutina tres historias en una. Tres mujeres, tres períodos, una sola casa y muchas imágenes.» Libros que hay que leer

«Una lectura de las que te absorben sin remedio, una de esas novelas que te meten dentro y de las que no sales hasta que no llegas a la última página.» Los libros de Dánae

«Mezcla toques históricos con suspense e incluso elementos sobrenaturales con la maravillosa Cantabria de ambientación.» Vorágine interna 

«Seguiremos contando historias porque, como los de Altamira, sabemos que es esencial.» Entrevista a Pilar Ruiz en Resistencia literaria

«Escrito de una forma sencilla pero brillante. Con la intriga justa para mantenerte expectante pero sin abrumar nos lleva a un final maravilloso, redondo y perfecto.» Mi terapia alternativa

«Una gran novela, escrita de forma deliciosa, que te envuelve con su magia.» La isla de las mil palabras

«Una novela de mujeres empoderadas y creativas.» Sirmactres

«Una novela para leer despacio. Muy bien narrada, con una ambientación que ayuda al lector a recorrer los mismos caminos que las protagonistas.» Revista Pasar página

«Con un lenguaje elegante y detallado [...] Habrá secuencias muy intensas y atrayentes que te meterán de lleno en la lectura, con diálogos en momentos clave. Historias de malos tratos hacia la mujer, drogas, huídas o deseos sexuales.» Culturamas

«La historia de tres mujeres tan apasionadas como apasionantes.» La orilla de las letras

«Una proclama a favor de todas aquellas mujeres artistas perdidas que nunca llegaron a pasar a la Historia en mayúsculas.» Letras en vena

«Pilar remata la historia con precisión, sin dejar ningún fleco suelto y con las ganas de ir a perderse a una casona como la que describe, rodeada de naturaleza agreste y, puestos a pedir, con alguna historia por conocer.» La magia de los libros buenos

«Una joya de la narrativa. [...] Mujeres fuertes con ideales, sueños y penurias, que de una u otra forma retan la época en la que les ha tocado vivir.» Jennra_Channel

Descubre nuevas lecturas con el buscador emocional

Descubre