Mujeres errantes

Pilar Sánchez Vicente

Una escritora autodestructiva, una pescadera ambulante y una emigrante sin escrúpulos. Tres mujeres unidas por un hilo común: la huida hacia delante.

Trade 19.90 €

Ficha técnica:

  • ISBN: 9788417092399
  • Colección: Novela
  • Páginas: 368
  • Formato: Tapa blanda con solapa
  • Fecha de publicación: 26-04-2018
eBook 7.99 € Bolsillo 9.95 €

Mujeres errantes

Sin miedo. Sin rumbo. Sin freno.

Greta Meier, famosa escritora suiza afincada en Londres, retorna a su tierra natal en un último intento por detener la deriva de sus días. Sorprendida por la inesperada enfermedad de su progenitora, decide compensar sus prolongadas ausencias y aparcar los reiterados enfrentamientos, permaneciendo a su lado hasta el fatal desenlace.

Sin embargo, sus últimas palabras siembran una duda demoledora, dejando entrever en el último suspiro el gran secreto de la vida de Greta: ¿Quién era la mujer muerta, si no es su madre? Con la única compañía de sus cenizas, la autora emprende un viaje al pasado en busca de su propia identidad.

Siguiendo el único hilo disponible, localiza un punto en la costa norte de España y hacía allí se dirige. Pronto atisbará que la vieja rivalidad entre la Tiesa y la Chata, dos pescaderas ambulantes, esconde la clave de su origen, pero las preguntas se acumulan sin respuestas. Y el tiempo se acaba.

¿De quién es hija? ¿Ha sido robada a sus verdaderos padres? ¿Qué conexión tienen Cimavilla y Nicaragua? ¿Esconden el secreto esas cartas amarillentas, nunca contestadas? ¿Por qué le resulta tan familiar Gaspar García Laviana, el cura guerrillero cuyos poemas le atraviesan las entrañas?

Dejando atrás las turbulencias del pasado, Greta se adentra en un mundo olvidado buscando pistas sobre su origen: ¿dónde están sus verdaderos padres?¿quién es ella, en realidad?

¿Qué hacer cuando los fantasmas del pasado cobran vida?

La crítica ha dicho...

«Con un estilo fiel a la receta del best seller, la autora ha mezclado en este texto la novela de secretos familiares con la literatura dirigida a mujeres y con los paisajes de postal.» El Correo

«Un retablo del último siglo de Gijón. Es la historia de todos nosotros desde principios del siglo XX hasta el presente.» La nueva España

«Una historia de humillación, maltrato y supervivencia con un atisbo de esperanza.» EFE. La voz de Asturias

«Un homenaje al silencio en la historia de las mujeres que tuvieron que irse para encontrarse.» Diario 16

«Homenaje a las mujeres que cargaron con el peso de la emigración. Y eso afecta a quienes se fueron buscando una oportunidad, y quienes se quedaron, gestionando ausencias, duelos y miseria.» El Correo

«Es esta una novela de encuentros, pero aún más, de desencuentros, los que forman los que forjan los sucesos diarios, las miserias, pero también los amores, y un omphalos playu a partir del cual se irradia toda la historia: el barrio de Cimavilla de Xixón.» El Comercio

«Una novela para conocer y no olvidar nuestra historia de emigración, para no olvidar el dolor que causan los malos tratos y las adicciones. Y para disfrutar de una historia de amor y de perdón. Una historia de esperanza.» Carmen en su tinta

«Una de esas lecturas que no se olvidan, una novela sobre el amor y el perdón.» Algunos libros buenos

«Mujeres errantes es una novela completa, llena de grandes temas y de grandes matices. Una historia con una trama intensa, fascinante, una ambientación magistral que nos hace vivir en el Gijón de los años sesenta y, por encima de todo, unos personajes inolvidables.» Cuéntale a la vida

«Una novela de corte sentimental que esconde entre sus páginas toda la historia de Gijón y Nicaragua del último siglo, además de una historia sobre la búsqueda de los orígenes, la necesidad de hallar el perdón y de expiar los pecados.» La orilla de las letras

«Una novela prodigiosamente armada.» El arpa de Bécquer

«Es una novela de amistad, perdón, envidia, nostalgia y ambición, escrita con fluidez, con pasajes y personajes memorables, llenos de matices, que nos arrastran hacia el pasado y nos ofrecen un futuro de esperanza. Una novela magistral.» Biblioasturias

«Cuando una historia te toca la fibra más sensible es muy difícil olvidarla. Es una de las grandes sorpresas del año.» Anika entre libros

«Una novela escrita con corazón y sensibilidad y donde las mujeres son las grandes protagonistas.» El rincón de Marlau

«Una trama muy bien hilada, con variedad de temas tratados con maestría que nos mantendrá pegados a sus páginas y que, una vez terminada su lectura, nos dejará poso. De esas novelas que una vez acabadas te gustan todavía más.» De lector a lector

«Es una novela dinámica y con mucha más vida de la que uno puede pensar, sobre mujeres y contada por mujeres.» Mil libros en mi biblioteca

«Ambiciones, supervivencia, dignidad, huida, superación… y con mucho sabor a Asturias.» Las lecturas de Guillermo

«Un bonito homenaje a aquellas primeras mujeres que se vieron obligadas a emigrar a las fábricas europeas por la miseria en que sus familias vivían.» Vanessa Díez, Letras en vena

Libros relacionados

El color del silencio

El color del silencio

Elia Barceló

La lengua de los secretos

La lengua de los secretos

Martín Abrisketa

Descubre nuevas lecturas con el buscador emocional

Descubre